En la vida, hay cosas que no se pueden elegir como la familia o los vecinos. La familia, sí o sí, generalmente se conoce muy bien y se identifica por naturaleza, por la sangre. Pero en cuestión de los vecinos, es una moneda al aire. Al terminar el día de trabajo o el día con nuestras actividades rutinarias, lo que más se anhela es llegar a casa, a ese lugar en el que sientes que perteneces, que eres tú, en el que descansas y disfrutas, tu espacio, tu hogar.
Sin embargo, en este mundo, nos guste o no, coexistimos. Somos una sociedad, lo que nos hace seres que compartimos, nos necesitamos y vivimos en el mismo planeta, país, estado, ciudad, municipio. Que no nos gane la vergüenza, la comodidad o el miedo de atrevernos a ofrecer una bonita y sana relación con nuestros vecinos, pues muchas veces es más fácil de lo que imaginamos y esto puede traer resultados que brinden más energía positiva y más amor a la comunidad.
El contenido de esta caja así como el libro del mes es todo un acertijo. Todos los complementos que vienen en la caja tienen una conexión directa con la historia, y verás que a medida que avanzas en la lectura todo te hará sentido (incluso esta carta!).
Un libro emocionante que te rozará el alma, que te hará reflexionar sobre temas que quizás han pasados desapercibidos frente a tus ojos. Como dice el autor el descubrimiento de un libro es pura magia y nosotros, no te vamos a desvelar nada para mantener esta áurea única que envuelve este misterio.El mes pasado salió este libro en Europa y hubo un gran show mediatico debido a la gran fama de la escritora.
Aquí en Chile llegó y nosotros quisimos replicar el gran éxito con esta caja de octubre llena de colores y simpleza.¿Saben ustedes quiénes son en verdad?
¿Saben qué es lo que hace que ustedes sean ustedes?
Con estas preguntas existenciales nos tomamos septiembre. Entre datos científicos y estrafalarias conspiraciones para obtener un mundo más bello nos adentramos en laboratorios químicos y agencias de belleza. La belleza y la perfección que muchos desean obtener de una forma rápida
y sencilla...pero ¿a qué precio?
La caja está llena de accesorios que te harán mejorar tu piel, solo mira bien las etiquetas y que no digan que contengan plásmido. Es broma todo el contenido es apto para todo tipos de pieles ☺
El libro del mes lo etiquetan como un trhiller domestic noir…
Un noir sin detectives, en el que hay un caso, pero en el que aquel que lo investiga no lleva uniforme, ni está trabajando.
Una novela misteriosa, atmosférica y que explora el terror desde la perspectiva de género. Bajo la tesis de que es la mirada masculina la que construye la identidad femenina, Liggett desarrolla una trama bien construida, con unos personajes algo canónicos pero bien definidos y un final a la altura.
Una distopía feminista dura de leer pero original y sorprendente, uno de esos libros que lleva problemas sociales al extremo y del que nunca sabemos qué esperar, por lo que no puedo más que recomendarlo.
La novela de este mes nos enfrenta a recuerdos, encuentros agradables, separaciones desesperadas, explicaciones que finalmente toman forma, malentendidos que ahora chocan y después se aclaran.
Y nos deja indefensos ante dos grandes interrogantes: ¿Cuánto puede sobrevivir el amor frente a un sufrimiento? ¿Qué tan dispuestos estamos a luchar por preservar nuestra identidad?Un thriller psicológico que te adentra en una realidad tecnológica. Conocerás estos términos y junto a “Abbie” investigarás sobre el misterio de la verdadera Abbie Cullen.
¡EL IDEALISMO NO ES MÁS QUE REALISMO DE LARGO ALCANCE!
Para nosotros este libro es muy especial, ya que todo gira en torno a lo que nos apasiona. “La biblioteca de los sueños imposibles” de Lin Rina, se sitúa en Londres de 1890 donde la vida de las personas venía pautada por clichés y era muy difícil marcar una diferencia. Nuestra protagonista se ve obligada a dar un cambio radical para lograr hacer lo que realmente ama.
Este mes quisimos complementar la lectura con elementos basados en lo natural, para ser felices basta poco, y en nuestro caso con tener un "rincón especial" solo para nosotros para poder gozar de una buena lectura junto a una taza de té y disfrutar de esa tranquilidad que solo te da la tenue luz de una vela.En el mes de la mujer elegimos un libro bellamente escrito y basado en hechos reales. Una historia de dos mujeres fuertes y luchadoras contra viento y marea dentro de la caza de brujas llevada por el rey Jacobo I.
Conociendo un poco la historia de Inglaterra, sabemos que los juicios a las brujas de Pendle se dieron en 1612 y supusieron un hito al ser uno de los pocos casos reconocidos donde se confirmó la presencia de brujas en territorio inglés.Crecer, pasar de la infancia a la adolescencia, ya de por sí es difícil. En “La inquietud de la noche” Marieke Lucas Rijneveld nos describe como es crecer en una familia sumergida en el duelo.
Una novela muy perturbadora que nos confronta con la tragedia que arrastra Jas, una niña de 10 años en una depresión, en una vida llena de ausencias y miedos. La muerte, la privación del cariño, la dura vida en una granja, la fe devota de sus padres, las cada día más frías relaciones en la familia y los primeros descubrimientos de la sexualidad siempre vista a través de la tragedia y del sacrificio. Dos años llenos de desconsuelo, dos años de falta de atención, dos años de creciente distanciamiento emocional.
Incómodo y, a la vez, hermoso relato en el que podemos sentir cada escalofrío, arrebato y heridas de esta niña. Intenso.
Empezamos el año con una novela cargada de suspenso y humor negro para poder resolver unos asesinatos.
¿Quién dijo que a los 80 años la vida todavía no puede reservar sorpresas y, por qué no, incluso algunas aventuras para vivir con el corazón en la boca? Los viejitos nacidos de la pluma de Richard Osman, presentador de televisión inglés que debuta con "El club del crimen de los jueves" saben algo al respecto.