Promoción válida desde 28-05-2023 al 31-05-2023
DESPACHOS:
Durante el proceso de compra se te informará de los gastos de envío que serán calculados de forma automática en función del domicilio de entrega. Estos gastos son por el total de tu compra, por ejemplo, si compras el plan de tres meses se te cobrará por los tres meses en ese momento.
Revisa toda la información relacionada con los tiempos de despachos aquí.
¿Tienes dudas? Escríbenos a hola@bibliobox.cl o haciendo CLICK ACÁ
Una viaje a lo más profundo del alma humana. El corazón de las tinieblas, publicado por primera vez en 1899, es la obra más famosa de Joseph Conrad.
Incluida como una de las novelas más importantes de la literatura universal, el libro sufrió un renovado impulso en 1979, cuando Francis Ford Coppola lo adaptó para el guion de su gran Apocalypse Now.La novela aborda temas como el colonialismo, el choque de culturas, el racismo y la violencia humana.
La obra es una de las mejores críticas al colonialismo europeo en África, así como un verdadero descenso a lo más profundo del alma humana y a aceptar que nadie sale indemne de esos encuentros con el mal.
«las aguas se abrían delante de nosotros y se cerraban por detrás, como si la selva hubiera lentamente bajado a las aguas para cortarnos el camino de regreso. Penetrábamos más y más en el corazón de las tinieblas«.
El clásico de Joseph Conrad sobre el colonialismo, que inspiró la película “Apocalypse Now”.
El corazón de las tinieblas es una novela inspirada en los seis meses que Joseph Conrad pasó en el Congo colonizado y devastado por el rey Leopoldo II de Bélgica.
A través de la voz del viejo marinero Marlow, el relato narra la larga travesía de Marlow en pos del enigmático Kurtz, jefe de una explotación de marfil río arriba. A medida que su embarcación se introduce en el corazón de la selva, Marlow descubre los horrores que, en nombre de la civilización, han ido perpetuando los colonizadores belgas.
Uno de los logros estilísticos más importantes de la prosa inglesa y un acercamiento estremecedor a la abominable empresa colonizadora.