Promoción válida desde 28-05-2023 al 31-05-2023
DESPACHOS:
Durante el proceso de compra se te informará de los gastos de envío que serán calculados de forma automática en función del domicilio de entrega. Estos gastos son por el total de tu compra, por ejemplo, si compras el plan de tres meses se te cobrará por los tres meses en ese momento.
Revisa toda la información relacionada con los tiempos de despachos aquí.
¿Tienes dudas? Escríbenos a hola@bibliobox.cl o haciendo CLICK ACÁ
Guillermo Martínez se consolida como uno de los escritores más gravitantes de iberoamérica con "La última vez", una novela que habla esencialmente sobre el mundo de los libros, homenajea al boom Latinamericano -García Márquez, Cortázar, Andrés Caicedo- y muestra los claroscuros del éxito.
Aborda un tema casi indecible para la narrativa contemporánea: los egos, quejas y coqueterías del universo literario.
Encierra un elogio a los lectores y a la experiencia de leer. El protagonista es un crítico literario que deja grandes máximas de lectura: todo libro merece ser leído hasta la página veinte; la literatura, fatalmente, es un malentendido: cada quien encuentra lo que quiere en un libro; a cada libro le llega su momento; entre otras.
—No creerá que lo hice venir hasta aquí para forzarlo a soltar adjetivos, justo a usted, que por que pude ver los tiene bajo siete llaves. Lo que sí me importa es que alguna vez, alguien, lea estrictamente lo que quise decir. Que lea en clave correcta.
Barcelona, años 90. Un notorio escritor argentino, recluido por una enfermedad degenerativa, escribe su última novela y teme no llegar a verla publicada.
Convencido de que su fama se debe a un malentendido con respecto a su obra, que todos leen de forma equivocada, decide convocar a través de su poderosa agente literaria a un joven crítico, con la esperanza de que esta “última vez” alguien acierte a leerlo en la clave correcta.
Merton, de intachable honestidad intelectual, viaja desde Buenos Aires, pero no está a salvo de una doble atracción amorosa. Aun así avanza lo suficiente en el manuscrito para entrever una develación extraordinaria.
¿Llegará a dar con esa clave elusiva? ¿O las pistas son sólo un espejismo del encargo, de la cercanía de la muerte y de la atmósfera envolvente de la casa?
Guillermo Martínez nos cautiva con una intriga literaria sobre la ambigüedad de la verdad. El tormento de A por ser comprendido, el sexo en modo filosófico y los guiños sobre el sistema de consagraciones de la escena editorial se filtran de manera magistral a través de un fino humor negro. La última vez, una deslumbrante novela tragicómica en registro fáustico, confirma a su autor como uno de los grandes escritores iberoamericanos.